Trasplante capilar de vertex  de 360 ​​grados (zona de la coronilla)

Vertex Coronilla; En la planificación del trasplante capilar de la zona de la coronilla, denominada vértice, las direcciones de los canales se dan de manera que se cree una «imagen de rosa» para obtener una imagen natural. De esta forma, si la persona tiene su cabello corto o largo, el aspecto natural no se ve cambia.

El término ‘Vértice’, que es un término de origen latino, significa ‘zona de más arriba, cumbre’. En el trasplante capialr, el término Vértice se usa para la parte posterior de la cabeza.

Aunque la planificación del trasplante capilar se basa principalmente en la parte frontal, es fundamental evaluar la coronilla para completar la apariencia estética. Las personas que tienen problemas de pérdida de cabello en la coronilla tendrán una apariencia exitosa en el perfil frontal, pero tendrán problemas en el perfil posterior y lateral.

Trasplante capilar de vertex

Cuando se trata de trasplante capilar, las personas suelen pensar en la parte frontal. En las caídas de tipo masculino, la zona receptora se divide en 7 partes. Sin embargo, estas partes se pueden agrupar en 3 zonas principales, las de anterior, media y posterior.

Mientras se habla con las personas en la vida diaria, se mira en el espejo o se toman fotografías, ses utiliza principalmente la parte frontal. La planificación se realiza de adelante hacia atrás, ya que la zona que da perfil a las personas es la parte del rostro y el complemento del rostro es la parte frontal.

De acuerdo con la situación de la zona donante, si hay una gran abertura y la zona donante no es suficiente para cerrar completamente la zona receptora , la planificación se realiza para las partes frontal y media. Vertex se deja para una segunda sesión, que se puede realizar después  de 1 año como mínimo.

Aunque la parte frontal se considera más importante que la zona del vértice cuando se coloca en orden de importancia, la zona receptora no consiste únicamente en la parte frontal.

Para una imagen natural, debe acompañar la parte frontal a la parte de la coronilla. De lo contrario, mientras que las personas tienen un perfil fuerte de frente, tendrán problemas en el ángulo lateral o trasero.

Trasplante capilar de 360 ​​grados / Trasplante capilar de vertex

A diferencia de la parte frontal, las direcciónes de canal son de 360 ​​grados en los implantes a realizar en la coronilla. La razón de esto es  obtener la imagen natural. La persona puede tener  cabello corto con el tiempo.Las direcciones del cabello en la coronilla no molestan  la persona si tiene cabello largo, las direcciones del canal de 360 ​​grados ganan importancia ya que las direcciones del canal se vuelven más visibles en el cabello largo.

Los huecos donde se colocarán los injertos, llamados canales, tienen 3 dimensiones diferentes: derecha-izquierda, arriba-abajo y profundidad. Dado que el grosor del tejido en la coronilla es mayor que en la parte frontal, esta situación debe observarse en los implantes en la coronilla y la planificación debe realizarse bien.

Para obtener la imagen de la rosa (remolino) en los implantes de vértices, los ángulos de derecha a izquierda deben ser de 360 ​​grados, mientras que la estructura de dirección de arriba hacia abajo debe ajustarse. De lo contrario, los injertos permanecerán en la superficie y se producirán pérdidas indeseables por la ausencia de alimentación.

Cosas a considerar en el trasplante capilar de Vertex

Otro tema importante que se debe considerar al planificar el trasplante en la coronilla es el riesgo de que continúen las caídas. Una operación de trasplante capilar de Vertex, que se realizará en las primeras etapas sin considerar el riesgo de que el mapa decaídas pueda cambiar, puede convertirse en un aspecto no deseado en un futuro cercano, aunque hace feliz a la persona en los primeros meses.

Esto se debe a que el mapa de caídas ha cambiado y la despoblación en la zona de Vertex ha aumentado. En tales casos, dado que no se observará caídas en los folículos pilosos previamente transferidos, el cabello a su alrededor continúa cayendo mientras permanece el cabello trasplantado.

Mientras que el cabello del trasplante anterior permanece en el medio, se forma un espacio en forma de anillo a su alrededor. Eso se  llama imagen de ‘cola de caballo’ entre el pueblo. Para proteger a la persona de una apariencia tan poco natural, se debe analizar bien la situación de las caídas en la etapa de planificación y  la persona se debe informar sobre las posibles situaciones.

Planificación de la segunda sesión en Vertex

En la alopecia Vertex se debe planificar la operación en 2 sesiones según la situación de las caídas de la persona, si hay mucha despoblación  se debe dar la prioridad  para la parte frontal en la primera sesión. Si se han extraído suficientes injertos, se puede planificar el trasplante de cabello en  la coronilla.

Si no se pueden extraer suficientes injertos de la zona donante, no se debe empezar a implantar en  Vertex, la operación debe completarse gradualmente cuando se lega al inicio de Vertex.

De esta manera, la imagen que se obtendrá después de la operación dara la impresión de que  ‘no hay ningún problema en la parte delantera – las caídas comenzaron desde la parte superior – está avanzando hacia delante (pero no sera así).

Dado que hay miles de personas que no tienen problemas de pérdidas en la parte frontal y solo tienen pérdidas en la zona del vértice, la persona obtiene una apariencia natural aunque el vértice esté vacío.

Esta es la forma de planificación que menos molestará a la persona en grandes calvicies. Al final de un proceso  de 1 año, se puede planificar nuevamente una operación de segunda sesión y se puede hacer una planificación de atrás hacia delante.

La coronilla se determina como la 1ra zona y la primera planificación se realiza en esta zona. Si la zona donante permite extraer más injertos, la parte frontal puede refarzarse con los folículos que sobran..

Trasplante capilar de Vertex con la extracción de barba

Como zona donante, la prioridad siempre es la zona de la nuca. La estructura del cabello en la nuca y la estructura del cabello en la zona receptora son las estructuras del cabello más compatibles.

En los casos en que la zona donante sea insuficiente, la zona que se puede utilizar como zona donante adicional es la parte inferior del la mandíbula ,la barba. Aparte de esto, una operación de trasplante capilar que se realizará con vello corporal de otra zona no dará resultados exitosos.

El punto que no debe olvidarse cuando se utiliza la barba como zona donante es que debido a que la barba está de perfil, es una zona donante adicional, no la principal.

Cuando se aplica este estrés excesivo, se puede presentar una apariencia indeseable en el perfil que molestará a persona, por lo tanto, se debe analizar bien la densidad de la barba en las extracción, se deben evaluar los hábitos de uso de la barba de la persona y se debe hacer una planificación considerando la posibilidad de cortarse la barba en el futuro.No se debe aplicar más estrés a la barba por la necesidad de más folículos.

Aunque las raíces extraídas de la barba son similares a los folículos pilosos, son ligeramente diferentes en términos de estructura. Por esta razón, los folículos pilosos extraídos de la barba no deben colocarse en la parte frontal en una única zona, sino que deben distribuirse homogéneamente en  la coronilla.

Con la planificación hecha de esta manera, se obtiene una densidad extra de las raíces de la barba, mientras que al mismo tiempo, la forma diferente de la barba se camufla con los folículos  extraídos de la zona de la nuca para una apariencia natural. El tema a considerar es que el número de raíces de barba utilizadas en la zona receptora no debe exceder 1/4 del número de folículos de la nuca.

Si la relación entre el número de barba y folículos pilosos utilizados se deteriora, es decir, si se realiza una planificación en forma de más folículos de barba, las raíces de barba serán dominantes y aparecerá una imagen de barba en la zona receptora. Esta situación continúa perturbando  la persona.

Proceso posterior del trasplante capilar de Vertex

El proceso postoperatorio en el trasplante capilar de Vertex es similar al postoperatorio normal. El punto a considerar es la posición para dormir. Para un sueño seguro, debe estar en posición boca arriba con una almohada hinchable. El período de 10 días después del trasplante capilar es la fijación de los folículos pilosos al tejido.

En esta etapa, los folículos  se encuentran en proceso de cicatrización y pueden ser desplazados o eliminados en casos de roce o golpe. Por ello, conviene protegerlo de roces y golpes durante 10 días.

Se debe usar una almohada para el cuello para proteger la zona receptora durante el sueño los primeros 10 días después de la operación. Debido a la estructura de la almohada para el cuello , la persona estará más segura mientras duerme.

Si bien el uso de almohadillas para el cuello es más cómodo en los trasplantes de la parte frontal, aumenta el riesgo de rozar la almohadilla con la parte implantada por encima de la cabeza. Por lo tanto, es más seguro dormir sacando la boca hacia el pecho durante el sueño.

Al usar una almohada para el cuello, la persona puede acostarse mejor  mientras está en posición boca arriba en la cama. El punto que no se debe olvidar es que no importa en qué ángulo esté, la boca debe estar mirando hacia el pecho.

¿Cuándo se verá el resultado del trasplante capilar de Vertex?

El tejido del vértice es diferente comparado con el de la parte frontal. Su circulación  sanguínea es menor y su grosor es mayor. Esta situación afecta directamente el tiempo de crecimiento del cabello.

Mientras que el cabello en la parte frontal, que tiene  nutrición, brinda un crecimiento más temprano, los folículos pilosos de la coronilla brindan un crecimiento más tardío.

Las personas que se han hecho el trasplante en la parte frontal y en la coronilla a la vez, posiblemente no verán el aumento de densidad en la coronilla al mismo ritmo que en  la parte frontal durante los 6-7 meses.

Por lo general, esta situación crea ansiedad en las personas, pero esta es una preocupación innecesaria.Pasando el tiempo, la intensidad en la parte frontal comenzará a verse en la coronilla.

Como los folículos  de la coronilla no tienen la oportunidad de nutrirse tanto como los folículos pilosos de la parte frontal, en el trasplante de la coronilla se utilizan los productos de cuidado postoperatorio recomendados.

La falta  de nutrición de los folículos  en la parte frontal y superior se puede solucionar con productos de cuidado ricos en vitaminas que necesitan los folículos,y estos productos se preparaan de acuerdo con el uso postoperatorio de trasplante capilar.

¿Se mantiene el cabello en la zona de  coronilla?

Aunque la opinión general en las operaciones de trasplante capilar de Vertex es que la tasa de éxito es baja, esta situación es cambiable. Es cierto que la pérdida de cabello puede ocurrir debido al grosor del tejido  de la coronilla y al menor suministro de sangre en comparación con la parte frontal. Sin embargo, este problema se puede solucionar con el soporte postoperatorio. Algunos tratamientos de apoyo postoperatorios son;

-Tratamiento Otolog con células madre ,

-Tratamiento de infusión de vapor,

-Aplicación de mesoterapia,

-Láser capilar,

-Kit de seguimiento.

Con estos soportes se elimina el problema provocado por el grosor de los tejidos y la lentitud circulatoria. Aunque tienen diferentes principios de acción, el objetivo principal de todos los tratamientos de apoyo es revitalizar los folículos en la zona donde se aplican.

Tasa de éxito del trasplante capilar de Vertex

Hoy, gracias a la tecnología en desarrollo y la creciente experiencia, la tasa de éxito de las operaciones de trasplante capilar supera el 90%. La tasa de éxito varía en proporción directa con la zona  donante y el calvicie, así como con la técnica utilizada y la experiencia del médico que realizará la operación.

La etapa más importante de la operación es la de planificación. Para que la operación sea exitosa, en primer lugar se debe hacer un buen análisis y evaluar los deseos, expectativas, cosas por hacer y lo que se puede hacer, y se debe preparar un plan considerando todos estos parámetros.

De lo contrario, lo que se hará no concuerda con la expectativa de la persona y aunque se realiza una operación muy exitosa médicamente, no puede considerarse como una operación completamente exitosa.

No hay una sola opción en las operaciones estéticas. Lo que le gusta a una persona,no le gusta a otra. Esto no se debe a que la situación sea mala, sino a las diferentes percepciones estéticas. De hecho, el criterio de éxito más importante en cirugía estética es el espejo.

Si una persona no se siente bien cuando se mira en el espejo, poco importa el éxito logrado en el quirófano. Las cirugías plásticas no ponen en peligro la vida del paciente y generalmente se realizan para sentirse mejor. Por eso deben hacer que el paciente  se sienta  bien.

Precios de trasplante capilar de Vertex 2022

Los precios de la operación varían según la fecha de la operación, el paquete preferido y la planificación a realizar. Puede obtener información detallada sobre las tarifas actuales de la operación de lazona de vértice (Vertex) aquí.